REFLEXION DOMINICAL, 2 DE OCTUBRE, 2016

- La gracia de Dios nuestro Padre, por medio de su Hijo Jesucristo nos inunden de su amor, para que el Espíritu Santo nos ayude a asumir nuestra misión en este mundo.

- Hemos observado el debate político entre la demócrata Clinton y el Sr. Tron, que no hemos visto mayor humanismo, ni sensibilidad a los más pobres, solo se habla de poder y riquezas. 

- Colombia ha dado un gran paso, luego de 52 años de guerra fratisida, donde familias enteras se han terminado, la Gran Colombia se desangro, mientras los poderosos y corruptos tanto internacionales como locales sacaron ganancias, sin importar el pueblo. 

1) Lectura del Profeta Habacuc 1:1-4;2:1-4

- El profeta como todo ser humano, él también eleva el reclamo a Dios, porque no ve que hay claridad de acuerdo a las expectativas de él; claro que no son las de Dios y es por eso que él no entiende nada. 

- También el profeta en su angustia viendo las injusticias, el dolor de su pueblo, la violencia de como son tratados clama a Dios de cuando hará justicia. El Profeta ve que no hay justicia para los pobres si no que se pisotea el derecho y el malvado persigue al bueno mientras que al mismo tiempo se tuerce la justicia todo a favor del el poderoso. Lo mismo sucede hoy, el que tiene el dinero tiene el poder, compra jueces, abogado y en cualquier parte del mundo se juega con la vida de los pobres y los ricos sales campantes.

- Habacuc se considera un baluarte para el pueblo y un auténtico centinela se cree el que va a vigilar los derechos de los pobres y va a seguir esperando que Dios haga justicia para todos. Si todos fuéramos como Habacuc verdaderos centinelas del bien luchando por la justicia y la solidaridad interesado por los más débiles y los pobres de la sociedad el mundo fuera más humano y viviésemos en una sociedad fraterna. 

- Dios le contesta al Profeta: “Tú espera aunque parezca tardar, pues llegara en el momento preciso. Escribe que los malvados son orgullosos, pero los justos vivirán por su fidelidad a Dios. Esta es la realidad de Dios la que nos cuesta aceptar y entender porque nosotros pensamos como seres humanos no como Dios, somos desesperados nos hace falta paciencia no tenemos verdadera confianza en Dios y queremos resolver todo de acuerdo a nuestros criterios; aprendamos a ver el plan de Dios más allá de nuestras esferas humanas.

2) Lectura de la Segunda Carta de San Pablo a Timoteo 1:1-14

- Pablo como el apóstol de Cristo Jesús tiene conciencia que es enviado de Dios y con esa obligación saluda con amor y con ternura e invita a ver a Dios no solo como el padre de Cristo Jesús sino como el Dios de la misericordia que nos da su paz y nos derrama su gracia. 

- Nuevamente Pablo manifestará que es un hombre de oración que en medio de su trabajo da gracia s a Dios y al mismo tiempo pide a Dios por su pueblo que les dé una conciencia limpia que sean buenos servidores como los antepasados, dar signos de compasivos y de solidaridad cuando se una a las penas y alegrías tanto de Timoteo como de su comunidad. Invita a Timoteo a no desanimarse a recordar la fidelidad de Dios que también vivieron sus abuelos, padres y familiares así también él ha sido llamado para la fidelidad de Dios. 

- En esta carta él le recomienda a Timoteo: que avive el fuego del don de Dios el Dios cuando le impuso las manos. Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino un espíritu de poder, de amor y de buen juicio. No te avergüences, pues, de dar testimonio a favor de nuestro Señor; ni tampoco te avergüences de mi”. En otras palabras San Pablo esta siendo conciencia que todo servidor de Dios tiene que ser alimentado, iluminado y fortalecido por medio de la palabra de Dios para poder seguir gozosos en los sufrimiento de Cristo sabiendo que estamos llamados a formar parte del pueblo Santo de Dios; no porque nosotros lo queramos sino que es la gracia de Dios que ha sido manifestada en la persona de Cristo Jesús cuando en la Cruz murió derramando sus sangre lavando y purificando nuestros pecados. 

- La misericordia de Dios se manifestó en todo su esplendor cuando Cristo muere en la Cruz pero su poder salvador lo resucito al tercer día destruyendo el poder de la muerte y al resucitar nuestro Señor Jesucristo, la muerte no tiene sentido solamente es un paso para compartir la Gloria que viene del el Padre y para todo ser creado por la semejanza de Dios. 

- San Pablo se pone como modelo de todo un pueblo para que vivamos de gozo a nuestro llamado, que nos realicemos en la misión que hemos asumido que no nos avergoncemos de ser calumniados, perseguidos, encarcelados sino al contrario el saber que estamos cargando con la Cruz de Cristo y nada nos debe hacer vacilar que estamos siguiendo la sana enseñanza y viviendo con fe ay amor lo que Cristo Jesús nos ha enseñado y con la ayuda del Espíritu Santo podremos ser fiel a la Santa doctrina que Cristo nos mandó a predicar. 

3) Santo Evangelio de San Lucas 17:1-10

- Los Apóstoles están sorprendidos de ver escándalos y situaciones que a ellos los desconciertan y es en ese momento que le piden que les aumente la fe. El Señor Jesús les contesta:” Si ustedes tuvieran fe, aunque solo fuera del tamaño de una semilla de mostaza, podrían decirle a este árbol arráncate de aquí y plántate en el mar, y el árbol les haría caso:”, hoy en la actualidad nos encontramos con cantidad de cantos que se han hecho referente al grano de mostaza unos más alegres, unos más cuerdos y otros más fanáticos mientras bailamos y cantamos seguimos la inmensa mayoría sin tener fe al tamaño del grado de mostaza; solo nos hemos quedado en el sentimentalismo apasionado y creemos que tenemos fe mientras cuando vienen las pruebas renegamos, sucumbimos y es ahí donde se ve que las pruebas nos hunden porque la fe que decimos tener no existe en nosotros. 

- Si queremos tener fe, entendamos que es un Don de Dios que solamente la da él y a él debemos pedírsela con humildad trabajar por ella orando, leyendo su palabra con respeto y adoración alimentándonos del banquete Eucarístico pero sabiendo que las pruebas nos sirven para fortalecer la fe, nunca dudemos en medio de las dificultades porque Dios esta con nosotros como le sucedió a los discípulos cuando la barca se hundía y Jesús dormía en ella.

- Cristo en este evangelio nos narra cómo los poderosos que tienen sirvientes en lugar de ser agradecidos con ellos, acogerlos, respetarlos y servirles cuando estos llegan de sus jornada de trabajos agotados cansados todavía el jefe los espera para seguir explotándolos. En el mundo de hoy nos encontramos con esa clase de personas y grandes corporaciones insensibles y materialista hijas del capitalismo desenfrenado y diabólico que no ven al ser humano como persona sin como pieza de ajedrez o máquina de producción que solo le sirve para obtener grande ganancias.

- También Jesucristo nos hace ver a todos los que predicamos la palabra de Dios como Obispos, Sacerdotes, Pastores y Polaicos en general que dejemos de buscar vanaglorias, intereses personales y mezquinos donde nos acostumbramos a buscar regalos o cianatos de honor o ser tomados en cuenta como los mejores de grupos aunque la mayoría de veces somos malos servidores ; por eso Jesucristo nos dice lo siguiente: “ Somos servidores inútiles, porque no hemos hecho más que cumplir con nuestra obligación”. Cristo nos enseña que en verdad en seguirle y servirle es de mucha exigentica, usted en cuales esta y a llegado a ser inútil o todavía no ha llegado y porque se enoja que ni siquiera cumple con la obligación que se le ha encomendado” hoy nos toca a usted y a mí el ser más exigentes con nosotros mismos y darnos cuenta que Cristo no quiere mediocridad que al igual que él se entregó talmente nosotros hagamos lo mismo. 

(P. Vidal Rivas)