- Hemos vivido unas elecciones sin precedente en los Estados Unidos de Norteamérica, y la persona ganadora con su sistema hoy suscita un poco de temor, y nosotros esperamos en Dios, que su vida sea iluminada para bien, que su humanismo traiga abundante paz y progreso a los más necesitados, para vivir en armonía nivel mundial que tanto lo necesitamos.
- En medio de la incertidumbre por las elecciones celebradas, debemos de confiar en Dios y no llenarnos de pánico ni seguir con ese juego de infundir terror en los más vulnerables, solo hay que confiar en Dios y hacer las cosas correctamente.
1) Lectura del Profeta Isaías 65:17-25
- Es tan maravilloso encontrarnos con un pasaje tan lleno de esperanza y vida generativa de un nuevo mundo que es posible, como nos lo presenta el profeta en esta ocasión: “Yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva y el pasado no se volverá a recordar más ni vendrá más a la memoria”. “Ya no se oirán, en adelante, sollozos ni gritos de angustia, ni habrá allí recién nacidos que vivan apenas algunos días o viejos que no vivan largos años”.
- Dios nos está prometiendo el nuevo cielo y la nueva tierra, donde ya no hay injusticias, ni desigualdades, ni ninguna clase de atropellos, sino al contrario, se vive en armonía y vida; por lo que no hay tiempo para recordar o traer a la memoria las amarguras que han quitado la paz y la vida. El otro elemento que el profeta manifiesta es muy claro, que Dios no ha hecho este mundo, donde unos lo tengan todo y la inmensa mayoría se muera de hambre, como es el caso que sucede en el continente Africano y en otros continentes los niños se mueren de hambres y desnutrición. Otro elemento excluyente es, es que no hay hospitales y doctores, ni lo indispensable para ellos; lo mismo que sucede con los ancianos, que por el mundo materialista, capitalista y asesino, nos vamos deshaciendo de ellos y cómo ya no son una máquina de producción los desechamos y los matamos en vida, ni siquiera han llegado a la tumba, cuando los hemos tumbado nosotros en la indiferencia, sin valorizar ni reconocer su grandeza y que nosotros somos lo que somos hoy gracias a ellos.
- En el capitalismo explotador, hace que los obreros construyen grandes mansiones o viviendas de lujos para los explotadores, mientras que la mayoría de los constructores viven en casas de tabla, lata o cartón, y también lo mismo con los agricultores, que siembran y cuidan los mejores productos para el que tiene dinero y el pobre come de lo contaminado o lo que se desperdicia pero en este texto se nos presenta que el que construye es para habitar su casa y el que siembra cosecha sus frutos y los disfruta; o sea que en otras palabras se puede aplicar el canto de el padre Rutilio Grande, Vamos Todos al banquete, donde ya no hay acaparadores… y en esa misma dirección es que el profeta nos dice lo siguiente: “El lobo pastara junto con el cordero; y el león comerá paja como el buey y la serpiente se alimentará de tierra”. En otras palabras OTRO MUNDO ES POSIBLE, cuando surja la justicia y sea el amor de Dios que reine en nuestros corazones.
2) Lectura de la Segunda carta de Pablo a los Tesalonicenses 3:6-13
- En esta lectura Pablo nos presenta la importancia del trabajo, del compartir y aportar todos, de no vivir a expensas del otro; como hay cantidad de personas de que pudiendo trabajar, teniendo los medios, se han vuelto muy cómodos y viven todo el día sin hacer nada; pero si metiéndose en la vida de los otros; además nos hace ver, que él no ha sido carga para la comunidad, y en muchas comunidades los pastores somos carga para el pueblo, ya que queremos que la gente nos mantenga los deseos creados. En realidad debemos de trabajar con mayor entrega y felicidad, sabiendo que lo hacemos por vocación, no tanto por un salario.
- En esta lectura se nos hace ver que nos apartemos de las personas que llevan una vida desordenada y no respetan las normas de vida, pareciera que es aislar a las personas, pero no significa de esa manera, sino apartarse de ellas, si no están dispuestas a los cambios ni a la valorización de las virtudes del pueblo o de personas que llevan una vida de fe a cambios, pero debemos de invitarles a una transformación de vida.
3) Evangelio de San Lucas 21:5-19
- Lucas nos narra, como hay cantidad de personas admirando la bella de la construcción de los maravillosos muros, como lo hay en la actualidad, que hay personas que piensan que por lo bonito del templo, los ornamentos, la presencia de Dios se hace más visible; mientras Cristo, nos dice que todo eso es pasajero, es vanidad, todo se termina. Es en este momento que los discípulos se alarman al escuchar que todo se acaba y piden fecha y Cristo se niega a darlo y dice que solo el Padre lo sabe, que estemos preparados, pero hoy nos encontramos con la realidad de cantidad de embusteros que andan engañando y llenando templos a base de mentiras, de que ya se está llegando al momento final.
- En realidad, hay guerras, desastres naturales; pero cuando el cristianismo comenzó a extenderse por el mundo entero, habían grandes persecuciones con los que eran fieles al anuncio de Cristo, y si hoy los hubiéramos, también estuviéramos siendo perseguidos y asesinados por el anuncio del Evangelio; pero usted difícilmente escucha que muere un pastor, un sacerdote u obispo por estar anunciando el evangelio de Cristo Jesús.
- Cristo nos enseñó siempre, que donde dos más estén reunidos en su nombre ahí está él en medio de todos. Hoy en día hay cantidad de personas que piensan que solo en sus catedrales, grandes templos de paredes de mármol, de madera pura y bañados de oro, con vitrales hermosos, piensan que solo ahí está Dios, lo cual no es verdad, sino que muchas veces son lugares vacíos que ostentan tanto orgullo y soberbia, y no podemos perder de vista, que nosotros que somos templos vivos de Dios, debemos darle el sentido requerido al templo como lugar de oración, para que vivamos con ese amor de Dios, sin poner la confianza en las bonitas construcciones, en esas piedras talladas, sino saber que la piedra viva donde se cimienta todo es Cristo la piedra viva dada por Dios.
- Todos los que anunciamos o compartimos la palabra de Dios tenemos que estar muy convencidos, de que si predicamos al Cristo integro, al mismo Jesús de Nazaret, vamos a ser traicionados en cualquier momento, incluso por aquellas personas que menos esperamos, pero debemos de saber que estamos expuestos a todo esto. Que pasen un feliz domingo, lleno del gozo de Cristo Jesús.
(P. Vidal Rivas)