REFLEXION DOMINICAL, 12 DE FEBRERO, 2017

- En este domingo nos vamos a encontrar con la libertad que Dios nos ha creado, y como somos nosotros los que vamos alejándonos de las maravillas que ha depositado en nuestras manos, como el mismo Jesucristo nos invita a la verdadera perfección, que inicia desde lo más profundo del ser humano.

- Necesitamos confianza en Dios, el unirnos los unos a los otros, sobre todo en este tiempo en el que vivimos marginaciones, persecuciones. No hay que olvidar que todo es de Dios, y que los hombres solo somos administradores de sus bienes no los dueños.

1) Lectura del Libro del Deuteronomio 30:15-20

- El autor sagrado nos expone, como Dios nos da a escoger entre el bien y el mal en nuestra vida, somos nosotros los que optamos, si queremos a Dios, que es vida, o queremos la muerte que es igual que el mal, obra de Satanás.

- Se nos hace mención de cumplir los mandamientosde Dios, y se hace relevancia al postrarse ante los ídolos, y solo los que no saben la diferencia entre dioses falsos, de los cuales se hacen imágenes de ellos, y se ponen en lugar de Dios; pero que yo sepa en las iglesia de línea Católica, no se tiene ídolos, se tienen imágenes, que se veneran o admiran con delicadeza, nose adoran; por lo cual son términos bien diferentes. Lo triste del caso, es que a los verdaderos ídolos, del poder, del dinero, del placer y otros tantos que hoy dan muerte al pueblo de Dios, a esos no les llamamos ídolos y nos está pasando lo mismo que en el tiempo de Jesús, cuando los fariseos colaban a los mosquitos y se tragaban un camello.

- El escritor sagrado nos vuelve a decir, que Dios nos ha puesto la libertad, para que nosotros podamos escoger el bien o el mal para nuestra realización, no es que hemos sido creados para el libertinaje.

2) Lectura de la primera Carta de Pablo a los Corintios 3:1-9

- Pablo hace la referencia, que no nos puede hablar como a personas espirituales, ya muy crecidas y comprometidas, sino como a personas carnales, que no hemos dado ese paso significativo y fundamental en nuestras vidas. Muchos de nosotros nos cuesta ese entendimiento o dar ese paso de trasformación y llegar a la adultez, y hay cantidad de personas, que se quedan en esa etapa, y cómo van a crecer si no logran comprometerse en nada en la vida, ni religiosa, ni política, en otras palabras viven desencarnados de la realidad.

- Cantidad de veces los pastores y sacerdotes nos equivocamos con personas que se nos acercan y les vemos dinamismo, entrega, mucha euforia, y les delegamos cargos por la confianza que depositamos en ellos, pero en los primeros momentos de prueba caen, no soportan las críticas, los comentarios de sus mismos compañeros o si su pastor falló, desde su debilidad y dijo algo no agradable a su ser, inmediatamente abandonan la misión, porque en verdad, solo era entusiasmo, no estaba evangelizado, no tiene un verdadero conocimiento de Dios; porque de lo contrario diría como los apóstoles: “Primero hay que obedecer a Dios, antes que a los hombres”. Lo que sucede, es que se está todavía de leche, no se ha dado el paso, que les dijo Cristo a sus discípulos en el huerto: “Oren que la carne es débil, pero el Espíritu es fuerte”. Esta es la razón en la mayoría de los casos, nos agobiamos en las cosas materiales al estilo de Marta, y luego le reclamamos al mismo Dios, porque no tenemos una verdadera intimidad con él.

- Muchos Cristianos vivimos dándole mayor importancia al cine, al deporte, dejamos cualquier cosa y ponemos como prioridad las cosas que nos hemos inventado que hemos puesto en lugar de Dios y que creemos que es un bien para nuestros hijos, y desde nuestra equivocación decimos es que no tengo tiempo, tengo que dedicar tiempo a mis hijos, olvidándonos que los hijos son de Dios y usted también y el momento menos pensado Dios le va a llamar y pedir cuentas, y es cuando comenzamos a llorar y gritar echando culpa a Dios.

- Cuando Pablo nos hace el reclamo en torno al seguimiento de Jesucristo, es porque habemos personas que nos enamoramos del predicador, o encargado de la misión y se nos olvida que ese servidor, solo es un servidor, que el que importa es Cristo, todos nosotros no somos indispensables, hoy estamos y mañana no y la vida sigue igual, porque el fundamento de todo y en quién hay vida se llama Cristo Jesús, no Juan, ni Pablo, ni Apolo, ni Pedro Etc. No olvide que somos seguidores de Cristo Jesús y no de hombres o mujeres terrenales.

3) Santo Evangelio de San Mateo 5:21-37

- Jesús, como el Hijo de Dios, el Maestro de los Maestros, nos va a llevar a la perfección, no va a querer que usted y yo seamos mediocres en su seguimiento a Dios, porque si antes solo se veía como pecado la acción material ya concretizada o hecha, hoy Jesús nos hace ver, que no solo matando o quitándole la vida al otro es pecado; sino cuando nos llenamos de odio en nuestro corazón y planeamos hacerle el mal o llevamos dentro de nosotros esa maldad que nos quita la paz y no nos deja vivir, como hijos o hijas de Dios, por nuestro pecado que vive dentro.

- Otro elemento que Jesús nos aporta en nuestra vida, es que no estamos viviendo a plenitud, porque callamos a nuestra conciencia. Jesús nos dice en este caso: “Si tienen quejas contra ti, ve y ponte en paz y luego regresa al templo para que tu ofrenda sea tomada en cuentas”, y esta es una realidad de muchos cristianos, que creen engañar a Dios, llevan grandes resentimientos, odios dentro de su corazón y se acercan al altar y no hay paz en sus vidas, sino so sobra y guerras internas, que tienen que resolverse para que tu oración sea tomada en cuenta.

- En realidad Cristo Jesús quiere de nosotros verdaderos adoradores en espíritu y verdad, por eso nos invita a ser auténticos, no de apariencia, porque en la mayoría de los casos vemos a las personas que parecieran ángeles terrenales que ya van a volar; pero sus pensamientos y corazones están tan inmunes llenos de tanta maldad y llenos de deseos malos; mientras que Dios nos exige pureza de pensamiento, intensiones y vida sana de corazón.

- Muchos viven equivocados con los conceptos del matrimonio, Dios nos ha creado en libertad, para ser felices y no ser esclavos, y el amor sobre todo es un don espiritual que se realiza en la entrega del uno al otro y de esa manera se vive y la vida del amor tiene dos dimensiones una humana y la otra espiritual. y es esto lo que se nos dice muchas veces en el matrimonio, hasta que la muerte los separe, y solo pensamos en la muerte física, no pensamos en la muerte espiritual del amor, que es la que en la mayoría de los casos sucede, que las parejas se terminan separando, porque se les murió el amor y la gente no logra comprender esta parte, porque lo vemos solo humanamente sin ver la parte interna, que es la más importante y sostiene todo; porque lo otro solo es físico.

- Jesús, también nos vuelve a hacer referencia de no jugar con el nombre de Dios en vano, como muchos que viven jurando en nombre de dios y hasta ponen la mano sobre la Biblia, y luego con esa mano hacen grandes abominaciones, y esto no es agradable a Dios, aprendamos a decir sí o no, y asumamos nuestras consecuencias de nuestras irresponsabilidades, hay que ser responsables de nuestros actos.

- Que pasen un feliz domingo, en la semana de celebrar la amistad y el amor, y que su amor a Dios manifestado a sus semejantes sea puro y que su amistad se tan sagrada y leal, que lo lleve a ser parte del otro. Dios les bendiga y les de su gracia de la fidelidad, para luchar por la perfección.

P. Vidal Rivas