- Nos encontramos en el tercer domingo de Adviento, cada día más cerca de la gran celebración de la Navidad.
- La vida de Dios es para que nos realicemos, lo que sucede es que nosotros nos vamos por la parte más fácil y buscamos lo que solo nos da deleites humanos y no luchamos por la verdadera realización para alcanzar nuestra misma realización.
- Hoy es para el continente Americano, días muy especiales, por la fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de las Américas, y todos los que tenemos una madre amorosa, tierna, delicada, sabemos lo que significa la Virgen María, desde México a todos los rincones de nuestro Países se celebra con júbilo la Virgen de Guadalupe, con su novena, pero el 11 y 12 de diciembre son tan especiales para gozarnos en el amor hacia Dios por medio de nuestra madre.
1) Lectura del Profeta Isaías 35:1-10
- El profeta Isaías, que nos presenta un mensaje lleno de gozo, con la esperanza viva de que otro mundo es posible en la gracia de Dios; debido a eso mismo nos dice: “Que se alegre el desierto, tierra seca; que se llene de alegría, que florezca, que produzca flores como el lirio, que se llene de gozo y alegría. En el desierto, tierra seca, brotará el agua a torrentes. El desierto será un lago, la tierra seca se llenará de manantiales”. Si todo esto pasará en este lugar que es muerto, cuando más va a ser Dios en nuestras vidas, si se la sabemos confiar a Dios y actuamos con sabiduría.
- El profeta nos hace ver que el que ha tenido una experiencia con Dios, debe hacer lo siguiente: “Fortalecer a los débiles, dar valor a los cansados, dar ánimo a los tímidos para que no tenga más miedo”. Solo tendríamos que examinarnos si estamos cumpliendo esta era mesiánica, porque si hemos tenido el encuentro con Cristo vamos a entrar en ese dinamismo de la verdadera liberación.
- En el mundo del verdadero encuentro con Dios, cuando la liberación llega a todos los seres humanos, donde no marginamos a nadie, por su sexo, religión, clase social, raza. Es entonces cuando los ciegos verán, los sordos oirán; los lisiados saltarán como venados y los mudos gritarán; todo esto significa que nosotros somos agentes de Dios, como dice Pablo embajadores de Cristo Jesús, porque estamos llamados a ser otros Cristos.
2) Lectura de la carta del Apóstol Santiago 5:7-10
- El apóstol nos invita a la virtud de la paciencia, al igual que el campesino tiene paciencia, que venga la lluvia, siembra, luego espera que la semilla germine, vaya creciendo, él no puede hacer nada, para que crezca, ni nazca; lo que hace es preparar el terreno, lo limpia, le saca las plagas, de esa forma usted y yo somos invitados por medio el apóstol a tener paciencia, pero a mantenernos firmes en nuestro seguimiento a Jesucristo, no desanimarnos, a no caer en la tentación.
3) Santo Evangelio de San Mateo 11:2-11
- Mateo nos presenta a Juan Bautista ya en la cárcel, pero éste quiere estar seguro si Cristo en verdad es el verdadero Mesías que él había anunciado, al que él ha preparado el camino y por el cual se encuentra preso.
- Cuando los enviados de Juan se presenta delante de Cristo con la inquietud de Juan, Jesús no les contesta con simple respuesta, diciendo yo soy, váyanse tranquilos, sino que les invita a que vean, como la era o tiempo mesiánico, del que había ya predicado Isaías, ya a llegado, porque hoy los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la enfermedad, los sordos oyen. Los muertos vuelven a la vida y a los pobres se les anuncia el mensaje de salvación. Cuando Cristo les presenta estas escenas, en realidad es el verdadero panorama de la vida de Dios, que todas las promesas se están haciendo realidad, que los pobres y marginados hoy son beneficiados en el mundo de Dios, que lo seres humanos degeneramos.
- Luego que Cristo ha enseñado a los seguidores de Juan quién es en realidad El, no tanto lo que la gente espera, sino lo que Dios lo ha mando a hacer a este mundo. Cristo inmediatamente comienza a interpelar a los que hoy son sus seguidores, si que es lo que salieron a buscar o ver en Juan el Bautista. Les hace ver que Juan era el enviado a prepararle el camino, el mensajero que iba por delante preparando, pero hoy también nos toca ir a nosotros preparando ese camino para la llegada de Cristo a la vida de los que caminan sin sentido.
- Solo en la vida de Cristo, usted y yo como cristianos, que nos decimos ser seguidores de ese Señor, que nos da la confianza; pero sabemos que al igual que Juan, tenemos ciertos miedo, e incertidumbres, lo cual es normal, pero Jesús nos da la confianza, por eso no debemos de temer, sino al contrario llenos de felicidad seguir en la obra que debemos realizar.
- Que todos pasemos un bonito fin de semana en Cristo Jesús, muy llenos de su amor, sabiendo a quien seguimos y como lo seguimos.
P. Vidal Rivas