REFLEXION DOMINICAL, 15 DE ENERO, 2017

En este domingo que participamos de las maravillas de Dios, y al mismo tiempo nos unimos a la comunidad de Guatemala, en la celebración del Señor de Esquipulas, conocido como el Cristo negro, donde miles de personas de varios países van a visitar este amado país, para rogar a Dios que tenga misericordia de sus familias.

La Palabra de Dios es presentada por el profeta Isaías: “En realidad mi causa está en manos del Señor, mi recompensa está en poder de mi Dios”. Esto es lo que esperamos en la toma de posición del nuevo mandatario de los Estados Unidos de Norteamérica y que sea de mucho bien para todos.

1) Lectura del Profeta Isaías 49:1-7

- El profeta grita con estas palabras: “Oiganme, países del mar, préstenme atención, naciones lejanas; El Señor me llamó desde antes de que yo naciera; pronunció mi nombre cuando aún estaba yo en el seno de mi madre”. Al igual que el profeta es elegido y consagrado usted y yo también lo somos, Dios no tiene privilegios para unos y para otros no, somos sus hijos e hijas y a todo lo creado ama con su amor infinito y quiere la felicidad y realización. Algunas veces suceden cosas que podríamos ver muy difíciles, y no podemos comprenderlas, cuando hay niños que nacen desfigurados o mal formados de acuerdo a nuestros estándares de vida, pero no sabemos cual es el plan de Dios, y nosotros debemos de estar muy atentos a saber descubrir a que estamos llamados a ser como personas.

- Dios le hace ver al Profeta: “Yo haré que seas luz de las naciones, para que lleves mi salvación hasta las partes más lejanas de la tierra”. Todo ser bautizado, que conoce a Jesucristo es consagrado por El y recibe también esta misión, no podemos ser indiferentes o quedarnos parados sin hacer nada y pensado que nosotros no somos responsables de la misión del cambio del mundo, no olvidemos que Cristo no dijo: “Sean Luz del mundo”, y también nos dijo: “Al igual que el Padre me envió a mí, así los envío yo a ustedes, vayan por todo el mundo proclamando la buena nueva a todos los pueblos”.

- La misión es para todo aquel que ha tenido un verdadero encuentro con Cristo, debe hacer como la María Magdalena de ir en busca de los otros y enseñar que Cristo está vivo y lo mismo hicieron los discípulos de Emaúz, y también Andrés, Felipe, Juan, cuando se encontraron con Cristo fueron y buscaron a otros.

2) Lectura de la primera carta de Pablo a los corintios 1:1-9

- Pablo hace ver con mucha humildad, de que él, como los otros que anuncian el mensaje de Jesucristo, son llamados por voluntad de Dios, no es porque en realidad nosotros seamos los indicados o los mejores, sino porque el amor de Dios es infinito y él lo decide de esa manera. También nos anuncia que somos consagrados en la persona de Jesucristo, para formar parte del pueblo de Dios.

- Pablo nuevamente nos vuelve a decir, como él da gracias a Dios por los dones que se han derramado en el pueblo, es que este pueblo es elegido y consagrado para alcanzar la realización en Dios. No tenemos por qué poner pretextos de que ya están contados los santos, si Cristo mismo nos dijo: “Sean Santos y perfecto como mi Padre y yo somos prefectos”, y es porque llevamos muy dentro los dones del Espíritu Santo en nuestras vidas, y lo único que tenemos que hacer es poner a trabajarlos.

3) Santo Evangelio de San Juan 1:29-41

- Que impresionante fue para Juan Bautista el ver caminar a Cristo hacia su persona, y sentirse tomado por el Espíritu Santo y gritar con valentía, con fuerza y gozo de que Cristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del Mundo”. En el momento en que los discípulos de Juan escuchan esto lo abandonan y comienzan a seguir a Cristo. Hoy en muchas iglesias Católicas se levanta la Hostia y se dice: “Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. Lo triste de todo esto es que al momento de recibir la comunión hayan, hayan ministros atrevidos y personas que comienzan a seleccionar o poner normas que alejan en lugar de ver que Cristo es en verdad el Cordero de Dios que tiene el poder de perdonar nuestros pecados y al mismo tiempo de fortalecer nuestras debilidades.

- Al momento que la gente se sorprende de la claridad, la honestidad de Juan de decir que Cristo es el Cordero, los que están equivocados, buscando en Juan el Cordero, tiene él que decirles, yo he visto como bajar del cielo al Espíritu Sano y escuchar que es el Hijo amado del Padre”, y es que el Padre ya le había dicho a Juan que en la persona que viera estos acontecimiento ese es su Hijo amado, el predilecto.

- También Juan nos hace ver que su bautismo es con agua, solo un rito de purificación en preparación a la vendida del Cordero de Dios, que s quien bautiza con fuego y Espíritu Santo, solo tenemos que preguntarnos cuál es el bautismo que hemos recibido y cuál es el bautismo que predicamos, si el de Juan o el de Cristo.

- Al momento de que los seguidores de Juan escuchan de que Cristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, como es el caso de Juan y Andrés, dejan a Juan y comienzan a seguir a Jesús de Nazareth, y éste al ver que lo siguen se detiene a cuestionar por qué lo siguen, qué es lo que buscan en él?. Todavía hay millones de personas que siguen buscando a Cristo sin saber en verdad quien es El con todo su poder; pero que este Cristo no es una pieza de museo, no es alguien aislado, que camina con su pueblo, que denuncia a las opresiones, esclavitudes, que no celebra los asesinatos, los secuestros, las tiranías, los robos, las violaciones y tantos atropellos a su pueblo especialmente en los marginados y explotados.

- Hoy en la actualidad, hay cantidad de Cristianos que han desfigurado el rostro de Jesús, con pinturas fuera de tono, nos lo ponen bañado en riquezas, pisoteando a los pobres, y en realidad sería tan interesante y enriquecedor escuchar la Canción de los Guaraguaos: Cristo al Servicio de quién, y ver sus imágenes, porque esto nos ayudaría a pensar en las falsificaciones de muchos cristianos que han hecho de Jesús de Nazaret o Mesías y no el de María virgen, que como María exigieron justicia y lucharon por las causas justas, no como la mayoría de cristianos que bien siguiendo partidos políticos que asesinan a su mismo pueblo y le venden espejismos para que estén vendados y en medio de tanto atropello la gente sigue diciendo yo voto por ellos, sin darse cuenta que bien en un permanente letargo.

- Los discípulos que abandonaron a Juan por seguir a Jesús y han tenido un gran encuentro con él, salen en busca de sus hermanos y demás amigos a hablarles que se han encontrado con el Mesías, habría que ver si nosotros que decimos ser cristianos hemos tenido ese encuentro, porque los que han se han encontrado con Jesús no se avergüenzan alabarlo, glorificarlo y darlo a conocer las 24 horas y en todas partes; porque saben que el gozo es grande y ese Señor es Señor de vivos y muertos y es que en solo él puede darnos vida eterna y llevarnos al Padre. Que pasen un lindo domingo muy lleno del amor de Dios.

P. Vidal Rivas